Luego de definir los 13 cargos que se eligieron durante los comicios de esta jornada -los cuales contaron con 19,6% de participación ciudadana- Chile Vamos alcanzó la primera mayoría solo en la Región de La Araucanía.
Por María José de la Barra
Chile Vamos volvió a perder. Hace casi un mes las distintas bancadas oficialistas reconocían la derrota en la elección de constituyentes y miraban con optimismo la segunda vuelta de gobernadores regionales; sin embargo, la ciudadanía eligió a los candidatos opositores en 15 de las 16 regiones del país.
En esta jornada las únicas regiones que no participaron fueron Valparaíso, Aysén y Magallanes, ya que sus autoridades alcanzaron mayoría absoluta en primera vuelta y, a pesar del contundente triunfo del Frente Amplio el pasado 16 de mayo, en esta ocasión la lista ganadora fue Unidad Constituyente -pacto de la ex Concertación- la cual eligió al 62,5% de los nuevos gobernadores.
¿Cuáles fueron los resultados por lista?
Gobernadores Unidad Constituyente:
1.- Región de Arica y Parinacota: Jorge Diaz Ibarra (Partido Demócrata Cristiano)
2.- Región de Antofagasta: Ricardo Díaz (Independiente)
3.- Región Metropolitana: Claudio Orrego (Partido Demócrata Cristiano)
4.- Región de O’Higgins: Pablo Silva (Partido Socialista)
5.- Región del Maule: Cristina Bravo (Partido Demócrata Cristiano)
6.- Región de Ñuble: Óscar Crisóstomo (Partido Socialista)
7.- Región de Los Ríos: Luis Cuvertino (Partido Socialista)
8.- Región de Los Lagos: Patricio Vallespin (Partido Demócrata Cristiano)
9.- Región de Aysén: Andrea Macías (Partido Socialista)
10.- Región de Magallanes: Jorge Flies (Independiente)
Gobernadores Frente Amplio:
1.- Región de Tarapacá: José Carvajal (Comunes)
2.- Región de Coquimbo: Krist Naranjo (Independiente)
3.- Región de Valparaíso: Rodrigo Mundaca (Independiente)
Gobernadores Chile Vamos:
1.- Araucanía: Luciano Rivas – Ind Chile Vamos
Gobernadores Independientes:
1.- Región de Atacama: Miguel Vargas Correa (ex PS)
2.- Región de BioBío: Rodrigo Díaz (ex PDC)