Por Raimundo Irazabal
Durante toda la campaña el presidente Donald Trump y el aspirante Joe Biden han mostrado sus diferencias en los temas como el coronavirus, asuntos raciales y el cambio climático.
Coronavirus

Donald Trump
- Plantea que no hay que tener miedo ni permitir que el temor a la Covid domine la vida de la población estadounidense.
- Su prioridad es la economía y por eso está en contra de los confinamientos. Esto le ha generado problemas con los gobernadores favorables a las cuarentenas y proclives a medidas más restrictivas.
- Estados Unidos seguirá fuera de la Organización Mundial de la Salud (OMS) mientras sea presidente.
- Asegura que la vacuna estará disponible en abril. Se han destinado casi 10.000 millones de dólares a su investigación y desarrollo.
Joe Biden
- El candidato demócrata es muy crítico con el manejo que el gobierno republicano ha hecho de la pandemia.
- Biden cree que se necesita un gobierno serio y que siga las recomendaciones de los científicos.
- Ya anunció que durante su mandato Estados Unidos retornará a la OMS.
- Al igual que Trump, afirmó que habrá una vacuna, pero que está deberá ser segura y haber pasado todos los test.
- En su programa electoral incluyó un programa nacional de rastreos y aplicación de pruebas gratuitas para detener los contagios.
Inmigración

Donald Trump
- Debido a la Covid-19 emitió una orden ejecutiva para que ciertos extranjeros no pueden obtener residencia permanente. Así Trump quiere proteger el trabajo de los estadounidense en medio de la crisis económica.
- Persiste con la idea del muro, que todavía no está terminado. Ha debido financiarlo con fondos del Pentágono ya que México no está dispuesto a hacerlo. Ha aumentado su esfuerzo para conseguir terrenos.
- Seguirá con su política de “tolerancia cero” con los inmigrantes que no tienen papeles. En 2018 separó a niños migrantes de sus padres.
- En su programa electoral apuesta por las restricciones a las visas de trabajo y para estudiantes.
Joe Biden
- El candidato demócrata está en contra de continuar la construcción de un muro en la frontera con México.
- Ha ofrecido que terminará con las medidas de Trump de separación de las familias de migrantes.
- En su programa electoral incluye una reforma migratoria que abra un camino hacia la obtención de la ciudadanía para los inmigrantes que cumplan con ciertos requisitos.
- Ha planteado que Estados Unidos es un país formado por migrantes que han sabido convivir entre sí, y que estos son un aporte a la economía.
Cambio climático

Donald Trump
- Siempre se ha mostrado escéptico con el cambio climático y ha restado la importancia a este problema.
- Estados Unidos va a seguir fuera del pacto del Acuerdo de Paris.
- No va a cambiar su postura sobre las energías renovables y va a mantener el impulso que les dio a los combustibles fósiles.
Joe Biden
- Lo considera una amenaza existencial y que Estados Unidos debe ser el líder en la lucha contra.
- Joe Biden promoverá la vuelta al Acuerdo de París sobre cambio climático.
- Busca que EE. UU alcance una energía 100% limpia y con cero emisiones en el 2050.
Economía

Donald Trump
- La economía ha sido la base de los discursos del presidente Trump para poder obtener la reelección, sin embargo, aunque por los efectos la pandemia esta se ha debilitado.
- Rechaza aumentar impuestos a las empresas, que en 2017 ya experimentaron una baja considerable y anuncia que reducirá el impuesto a la renta.
- Plantea una reapertura de la economía lo más rápido posible.
- Quiere fortalecer la producción de manufacturas domésticas y continúa atacando a China por realizar competencia desleal.
Joe Biden
- Quiere aumentar el salario mínimo e impedir nuevos recortes en los programas de seguridad social.
- Plantea establecer un impuesto a las rentas del capital y las grandes corporaciones.
- Biden cree necesario ampliar la ayuda a los desempleados y seguir negociando con el Congreso un nuevo paquete de ayudas financieras para paliar los efectos del coronavirus en las personas y en las pequeñas empresas.
Temas raciales y justicia social

Donald Trump
- Firmó una orden ejecutiva con el fin de dar los primeros pasos para una reforma policial y llamó a legislar al respecto.
- Alentó a los departamentos de policía a emplear los estándares más actuales del uso de la fuerza y tener trabajadores sociales en los casos que involucren adicción a las drogas o situación de calle.
- Ha entregado su apoyo a universidades históricamente de la comunidad negra (HBCU, por sus siglas en inglés).
Joe Biden
- Se ha comprometido a que su gabinete, los nombramientos judiciales reflejarán la diversidad del país. La designación de su candidata a la vicepresidencia, Kamala Harris, fue una primera señal al respecto.
- Dice que llamará a legislar para que sea más fácil demandar por discriminación salarial.
- Creará préstamos y créditos hipotecarios con intereses justos.
- Al igual que Trump va a entregar apoyo a las universidades de la comunidad afrodescendiente.