Este recurso natural es básico para la permanencia de cualquier ser vivo, la base de la comida y el funcionamiento de diversos servicios imprescindibles. Sin embargo, este elemento tan necesario no es ilimitado.
Junto al desarrollo económico, también han aparecido problemas y amenazas a nuestra sobrevivencia como el deterioro ambiental y el cambio climático, que provoca sequías y carencia de muchos bienes, como el agua.
Por Ignacio Riveros
Reportajes y Entrevistas
Cientos de manifestantes se reunieron esta semana en las principales plazas y lugares céntricos de sus localidades para protestar contra la violencia de género y los femicidios que ocurren en Chile. Uno de los principales gritos fue: “Justicia por las compañeras caídas”, las asistentes denunciaron que la mayoría de los victimarios han quedado impunes.
Según organizaciones feministas, este año 57 mujeres fueron asesinadas en Chile con violencia de género. El gobierno indica que los femicidios llegaron a 42.
Por Nicole Beretta N.
Jessica Cayupi Llancaleo, abogada y vocera de la Red de Mujeres Mapuche, acaba de presentar su precandidatura para postular a uno de los 155 escaños de la Convención Constitucional, que redactará la nueva carta magna.
En conversación con Cooler, Cayupi sostuvo que es necesario que el Estado chileno se reconozca como plurinacional e intercultural a nivel constitucional. Para la abogada, uno de los principales motivos que la impulsaron a entrar en la carrera constituyente es el reconocimiento de los derechos de las mujeres, particularmente de las mujeres mapuches.
Por Nicole Beretta Navarrete
El 17 de diciembre de 2010 empezaba uno de los procesos revolucionarios más importantes de lo que va en el siglo XXI: la “Primavera Árabe”. Mediante una serie de revueltas populares se intentó que naciones de Asia y África del norte tuvieran un soplo de libertad. Algunas fueron exitosas como el caso de Túnez, otras como Egipto volvieron a lo mismo, en Siria y Yemén explotaron guerras civiles y crisis humanitarias que persisten hasta la actualidad.
Por Raimundo Irazabal
El proyecto de ley que impulsa el gobierno de Alberto Fernández, que propone la interrupción del embarazo hasta la semana 14 de gestación, tuvo 131 votos a favor en la Cámara de Diputados, 116 en contra y seis parlamentarios se abstuvieron, luego de una sesión que duró 20 horas.
En Chile plantean que si el proyecto se aprueba en la nación trasandina, probablemente activará la discusión aquí.
Por Raimundo Irazabal
La serie documental, que se estrenó hoy, explora 50 años de la historia del género musical a través del material de archivo recopilado y los testimonios de importantes artistas que han dejado huella con sus canciones y performances.
Nicole Beretta Navarrete
En conversación con Cooler, quien era vicepresidenta de las juventudes del partido y ahora asumirá como prosecretaria a nivel nacional de la tienda gremialista se refirió a diversos temas, desde sus inicios como militante en Maullín, región de Los Lagos, hasta su opinión del gobierno de Sebastián Piñera y la reciente gestión de Jacqueline Van Rysselberghe al mando de la colectividad.
Tras un triunfo reñido en las elecciones presidenciales, la afroamericana se transformó en la primera vicepresidenta estadounidense.
Por Juan Pablo Álvarez, Cecilia Ambler, Rodrigo Espinoza, Mayte Fernández y Claudia Vicencio
Robótica social, ciudadanía y trabajo digital fueron algunos de los temas que se abordaron en la reciente conferencia Cultura Social Media 2020.
El evento lo organizaron y mediaron los profesores de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI Arturo Arriagada y Luis Enrique Santana.
Para analizar la instancia, el profesor e investigador conversó con Cooler.
Por José Tomás López
El excesivo consumo de ropa de retail y los constantes cambios de tendencias, convierten al fast fashion en la segunda causa más contaminante del planeta. Cada año se producen 62 millones de toneladas de ropa, y el 85% de estas prendas terminan en vertederos y basurales donde contaminan más el aire y el suelo. Consumir con responsabilidad es el plot twist a aplicar para revertir este fenómeno.
Por Valentina del Campo, Fernanda Baeza y Martina Ruiz